Buena tardes a todos, hoy, necesitaba más que nunca un poco de rock and roll, el de los años «50» (aunque esta música me gusta toda)
Algunas de mis favoritas:
» CHUBBY CHECKER – Léts twist again»
» BILL HALEY – Rack around the clock»
«JERRY LEE LEWIS» – Great balls of fire.
LITTLE RICHARD – «Long Tall Sally» – from «Don’t Knock The Rock»
BUDDY HOLLY – Peggy sue
ARETHA FRANKLIN – Think (feat. The Blues Brothers)
» ELVIS PRESLEY » – Rock de la cárcel.
Y una de mis preferidas «CHUCK BERRY»: YOU NEVER CAN TELL
https://www.youtube.com/watch?v=RoDPPgWbfXY
Rock and roll ¿Qué tiene que ver con el interiorismo?
El estilo rock & roll también fue una corriente en decoración, los amantes de los acordes crearon un estilo peculiar y bastante personal.
Breve introducción al mundo del rock.
Comienzo esta introducción con una de las frases de Elvis Presley.:
“La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del Rock & Roll”.
Sus orígenes datan de la década de los cincuenta y su aparición tuvo lugar en la escena musical con canciones basadas en tres acordes fundamentales y melodías que han perdurado en el imaginario colectivo.
El rock & roll es un género musical que surgió de la combinación de otros tipos musicales preexistentes; el rhythm and blues, western y el country e incluso influenciado por características del jazz, blues y la música clásica.
La expresión rock and roll ya venía utilizándose en las letras del rhythm and blues desde finales de la década de 1930, pero fue el locutor estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizarla para describir el estilo.
Elvis Presley el cantante más representativo y Chuck Berry el guitarrista más influyente.
Instrumentos musicales que lo definen: guitarra, batería y piano, sin embargo por encima de todas la guitarra eléctrica.
La improvisación.
La improvisación juega un papel dentro del género, utilizando la escala pentatónica con un par de alteraciones, lo que pasará a ser conocido posteriormente como “escala de blues”.
Letras:
Las letras principalmente connotaciones sexuales, drogas, política.
¿Cómo trasladamos todo esto a una vivienda?
Tenemos infinidad de recursos referentes a la música: guitarras (instrumento colgado a la pared incluso convertidos en lámparas, perchero de llaves a la entrada) cuadros de un grupo de rock, discos de pasta, vinilos decorativos, tapas de discos de vinilo como decoración en paredes.
Color:
El color negro es el predominante, de ahí combinado con otros; rojo, tabaco, blanco roto, verde oscuro, dorados.
Aquí os dejo algunos de los moodboard de pinterest.es
Texturas:
La importancia de la piel y el terciopelo, ladrillo visto.
Se juega además con las superficies pulidas y con mucho brillo en contraste con la madera natural, cepillada.
*nota: podría decirse que el estilo industrial tiene las bases para adaptarlo a una decoración rokera.
Imágenes de inspiración en ambientes rock&roll
Textil:
La piel envejecida, cuero, el vaquero tanto a interior como prenda de vestir – chaqueta o pantalón – los estampados ostentosos de animalprint y la flor de estilo barroco tanto en tapicerías como cojines o alfombras.
Mobiliario:
Piezas vintage: muebles de líneas rectas y pata cónica conviven con muebles de estilo barroco (pata isabelina de corte francés).
Lámparas:
Luminarias de estilo araña, el cristal en esfera o en forma de lágrimas y el brillo incluso iluminación led de color para reforzar traseras de espejo en paredes, láminas o cuadros,

Espejos cóncavos, luminarias grandes en cristal y metal, solado antiguo, terciopelo.

El negro en revestimiento, la madera en forma de listones lacada, el ladrillo, el dorado en elementos de luminaria, espejos son detalles que nos recuerdan al estilo Country, uno de los influyentes en la música de rock&roll

El blanco y negro en salón en textura mate – blanco – y brillo para el color negro. En texturas destaca la madera natural y textura de terciopelo con los detalles de brillo en metal, cristal y acero.

A mi este espacio me parece de lo más irónico, divertido y atrevido definiendo el carácter de un rokero. ¿Dónde? la nota destacada lo da el spray en el retrato de estilo barroco, romper con el pasado, la pared en negro al igual que el mueble con decoración que simula al estilo barroco: candelabros y lámpara de araña de cristal contrasta con piezas de estilo vintage (baúl, alfombra espiga en blanco y negro).

negro, terciopelo, metal, piedra y cristal con elementos del pasado – molduras, techos altos.
Espejos:
cóncavos o de grandes formatos con marcos ostentosos plateados o dorados además de incrementan la luz a los espacios refuerza la perspectiva.
Accesorios decorativos:
Alfombras de corte clásico, cabezas de animal sintético, papel pintado.
fuente pinterest.es
Los dormitorios juveniles son un espacio muy atractivo para crear un ambiente de estilo rockero.
Os dejo algunas imágenes de inspiración.

Iluminación led, guitarra, cabecero en madera natural. Tonos oscuros en paredes.

Papel pintado combinado con animal print en tapicería, metacrilato y guitarra

Tonos neutros, fotografías en blanco y negro, accesorios decorativos (paredes o textiles) que hagan referencia a la música

vinilos, mobiliario negro brillo y el amarillo eléctrico.

Gris antracita o negro para paredes, mobiliario versátil, poco pesado, guitarras a pared.

Otro recurso: Rótulos luminosos en cabecero.

Ladrillo visto, madera natural, cuadros de artistas favoritos y tonos neutros fríos en textil.
conclusión
«He de decir que tengo mi visión particular del rock&roll adaptado al S.XXI».
Se trata de espacios donde predominan pavimentos de grandes formatos o sin junta, superficies en las que rescato revestimientos antiguos (ladrillo, piedra natural u hormigón visto) en contraste con paredes enlucidas y pintadas en tonos neutros que combinaría con el color negro – REY si o si- de la decoración, gris y toques de color en pequeñas dosis en accesorios decorativos: figuras, textil. Mantendría alfombras de estilo clásico, los estampados extravagantes porque considero que hacen un guiño al pasado y en pequeñas dosis hasta puede arrancarnos una sonrisa al recordar la historia de esa pieza.
– Mantendría el cuero, la piel envejecida, el tono tabaco, el terciopelo en color vino, azulnoche o mostaza.
– Luminarias de cristal.
– El metal en piezas complementarias o mobiliario auxiliar (dorados y plateados)
– Baños con mucha personalidad, lejos de ser baños laboratorios, mantendría papel vinílico, y pintura lavables, nada de juntas y si motivos entretenidos y divertidos.
– Cocinas de estilo industrial
– Salones de inspiración en mobiliario contemporáneo y espacio de estilo industrial, hay espacio para piezas vintages- una o dos máximo.
– Un altar para las fotografías de pequeño o gran formato en blanco y negro para paredes, así como para discos vinilo, o una guitarra, tu guitarra.
En cocinas; el negro es en mi opinión el color que predominaría combinado o no, con madera natural.
Negro en mobiliario lacado brillo, o en textura mate en contraste con mármol negro.
En salón comedor, negro en paredes y techos o maderas oscuras si se puede optar huecos grandes a exterior de iluminación natural.
Ahora que sabes un poco más a cerca del rock&roll, ¿te atreverías a ponerlo en tu vivienda?
un saludo
Censi.
Me decanto por las cocinas industriales, los espejos cuanto más raros mejor, las piezas con historia en una casa moderna me encantan!! Y por supuesto, enamorada de Elvis!!
Y Chuck Berry también ?????? gracias por comentar.
La música es parte de nuestra vida.
Me han gustado mucho tus propuestas y la explicación sobre este tema.
Saludos. ?
Hola @sukhi_es! Así es, la música como concepto abstracto puede convertirse en estilo y trasladarse a otras facetas, como el hogar.
Gracias por pasarte y comentar, me alegro que te guste ?.