Distribuir el espacio de una vivienda pequeña.
Si bien de jóvenes preferimos vivir de alquiler y cuando decides tener tu propia vivienda, nos centramos en el presente optando por una vivienda de dos dormitorios, lo que no sabías es que en menos de cinco años, tenías pareja y además, dos hijos.. y aquí nuestro reto, realizar una distribución del espacio acorde con nuestras necesidades.
«El espacio es tal vez el mayor lujo de nuestro tiempo. La forma de usarlo y en particular, de habitarlo requiere un complejo equilibrio entre las limitaciones prácticas, las necesidades individuales y las preferencias personales.» Terence Conran.
Requirieron mi ayuda para convertir el plano de su vivienda de dos dormitorios a uno de tres.
El plano que nos ocupa el siguiente post es un piso de dos dormitorios y 70 m2. Orientada al norte, todos los espacios constan de iluminación exterior salvo el baño.
Plano actual:
Un pequeño vestíbulo separa la zona de cocina a la izquierda, a continuación y en el centro de la vivienda los dormitorios y a la derecha baño completo y salón comedor al fondo.
La vivienda consta de;
- vestíbulo
- cocina y lavadero
- 1 baño completo
- 2 dormitorios
- salón comedor
Desventaja: el largo recorrido creado al separar la zona de día / noche. La zona de día aparece interrumpida por los dormitorios en el centro.
Distribución de vivienda de dos a tres dormitorios. Necesidades del cliente.
- Cocina lavadero
- Salón comedor amplio
- 3 dormitorios
- Baño completo.
- Espacio almacenaje
Presentamos dos opciones de distribución – una vez desmontada toda la tabiquería de zona de noche- con la diferencia de instaurar office/comedor en cocina e integrar lavadero en frentes de cocina.
Propuesta 01:
- Es importante la zonificación, para ello separamos zona de día de zona de noche.
- La cocina se mantiene para respetar tomas de desagüe y electricidad, integrando zona lavadero en el mismo frente de trabajo de cocina.
- El lavadero se abre a la cocina convirtiéndose en el office/comedor de la vivienda, realizado por dos bancos y una mesa rectangular para ésta familia de cuatro.
- El tabique que separa comedor de cocina es un tabique que recoge la zona de sofá chaise longue – con capacidad para cinco personas-, y acaba con un sistema de lamas verticales en madera de pino barnizado, de suelo a techo de 8cm x 3cm de espesor separadas entre sí a 6cm, hasta el pilar.
- Se mantiene la ubicación del baño completo, pero no su acceso, pasando a formar parte del vestíbulo y se aprovecha para cambiar bañera por plato de ducha. De este modo eliminamos el acceso directo de una zona húmeda a una zona de estar.
- El dormitorio de matrimonio se ubica en el eje de la vivienda, dispone de mobiliario existente: una cama de 150cm x 190cm además de zona de almacenaje con dos cómodas bajo la ventana.
- Al fondo y a la derecha ubicamos los dormitorios de los niños. Compuesto por zona de descanso, pequeña zona de estudio y armarios.
El dormitorio más pequeño tiene una puerta corredera en su acceso para poder aprovechar al milímetro su espacio. Cuenta además con una mesa estudio elevable, para convertir su zona de descanso y/o juego en un lugar más amplio.
Propuesta 02:
Teniendo en cuenta las necesidades del cliente y contando con un ajustado presupuesto, en ésta opción optamos por priorizar al igual que en la opción 01, la zonificación zona de día/zona de noche muy bien separada.
- Mantenemos la zona lavadero como uso para tal.
- La cocina cuenta con un pequeño office compuesto por una mesa redonda y taburetes.
- El salón comedor queda distribuido de la misma forma, añadiendo aquí el uso de mesa de comedor con una mesa de D 120 cm, con capacidad para 4/6 personas.
* Nota: se le ofreció al cliente la opción de mesa consola cuya extensión va desde los 50 cm que posee cerrada a los 230 cm de apertura máxima. Sus extensiones se guardan dentro de la mesa consola y las sillas se integraban de forma apilada o plegables en el interior de un mueble a medida realizado en el frente de la pared de tv. Todo quedaba oculto.
*Nota: si queréis saber que tipo de mesa de comedor es la que ofrecimos para ésta propuesta, dejo el enlace aquí
- Detalle de pared comunicada a salón:
Con el mobiliario existente en zona de dormitorios, la cocina existente, propusimos éstas dos soluciones de distribución para reformar la vivienda adaptada a las necesidades del cliente.
Además se asesoró al cliente de acabados, textura y color para mejorar y potenciar la luz en el espacio reformado y conseguir una percepción de amplitud en el mismo.
Si estás pensando en reformar, si dudas de que tu espacio no tenga posibilidades, si además cuentas con el mobiliario y no sabes como adaptarlo o necesitas asesoramiento en decoración/mobiliario contacta con un profesional, en ecodecointeriores trabajamos para ofrecerte la solución adaptada a tus necesidades y presupuesto.
Solicita presupuesto sin compromiso.